Ir al contenido principal

Poesía y rap

MALA RODRÍGUEZ (Tengo un trato)


A mí no me saques tu genio que te lo mato.
Si está gordo lo dejo flaco.
Si está flaco tómate algo.
Huye de lo malo, búscate un trabajo.
que hacer algo sano,

Aunque no me fie eso aquí dentro hay luz.
Tengo un trato: lo mío pa mi saco.
Lo tuyo más barato.
Mi lengua pa mi gato.
pido bombo escandalera, escenario.

Y aire... que pulmones ya tengo pa llenarlos.
Que yo tampoco me creo una milagro.
Pero si me pongo lo hago,
Si tengo tema salto,
Y si no me callo.

Estoy en la línea que da más miedo.
Aquí pa tocar no hacen falta dedos.
Y si no, mira mi tanteo.
¡Bo! ¡Niño, uh que mal te veo!

Tengo un trato: lo mío pa mi saco
(Tengo un trato lo mío pa mi saco) (x4)

Hay que ser más bueno que los malos.
Dame mi virtud, quédate mis fallos.
Si me pasé con la sal no tiene remedio.
Eso es lo que hago justo después de hacerlo.
Hombre mudo antes que ciego.

Ya sé que pedir socorro no vale pa na.
Te pedí barril, haz el favor,
Pide uno lleno.
lo mejor significa:
Barre en tu terreno.

Y si hay que sonar, pues sueno, son.
Mis sones en el cielo.
Así, así piso yo el suelo.
Así, así me quito el velo.
Pa ti lo que yo más quiero.

Estoy en la línea que da más miedo.
Aquí pa tocar no hacen falta dedos.
Y si no, mira mi tanteo.
¡Bo! ¡Niño, uh que mal te veo!
Tengo un trato: lo mío pa mi saco
(Tengo un trato lo mío pa mi saco) (x4)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Esquema de los géneros literarios

La métrica en esquemas

El ritmo que encontramos en los poemas clásicos está marcado por las estructuras métricas que nuestra tradición literaria y musical ha ido creando y adaptando desde otras tradiciones. La métrica es el conjunto de regularidades formales y sistemáticas que caracterizan la poesía versificada y la prosa rítmica. El estudio métrico comprende tres partes fundamentales: el verso, la estrofa y el poema. Los dos sonetos que siguen son obra de uno de los poetas del barroco español, Lope de Vega . Nos sirven de ejemplo de uno de los tipos de composición estrófica más importantes de nuestra literatura, el soneto (dos cuartetos más dos tercetos, con versos endecasílabos y rima consonante encadenada) :

Tipos de relato: LA NOTICIA y REPORTAJE ("Lo que ocultaba el bufón de Hassan II")

Lo que ocultaba el bufón de Hassan II El escritor marroquí Binebine novela la historia de su padre, que divertía al rey mientras su primogénito languidecía en prisión por atentar contra el monarca BERNA GONZÁLEZ HARBOUR El País . Madrid. 2 de diciembre de 2018 _____(pincha en el titular  o en la imagen para acceder al reportaje)_____ DEFINICIÓN DE NOTICIA: Derivado del latín notitĭa , el concepto de noticia da nombre al contenido de una información que nunca antes había sido comunicada. En otras palabras, la noticia constituye un saber o un conocimiento nuevo. En los medios de comunicación masivos, por noticia se entiende a un texto o un testimonio que le permite al público estar al tanto de un episodio novedoso, reciente o fuera de lo común que se ha desarrollado en una comunidad específica o en un contexto particular. De esta manera, la noticia es un hecho de índole periodística que obliga a recortar la realidad cuando algo merece ser difundido a raí...