Ir al contenido principal

Entradas

José Muñiz (2º ESO D) nos presenta "Percy Jackson y el ladrón del rayo"

"Percy Jackson y el ladrón del rayo" es uno de los mejores libros que he leído. No sólo porque me haya encantado, sino porque es un libro sobre mitología griega, con lo cual aprendes muchas cosas sobre el tema. También porque está desarrollado en la actualidad y eso lo hace más divertido.  Además, los protagonistas son de nuestra edad y eso te hace más fácil ponerte en la piel de los personajes. Lo recomiendo cien por cien. José Muñiz (2º ESO D)

Candela cuesta (2º ESO B) nos presenta "No sonrías que me enamoro"

Este libro me gustó porque es una historia con la que me identifiqué bastante, ya que los protagonistas son gente más o menos de nuestra edad, usa un lenguaje coloquial lo que hace fácil leerla. Desde que empiezas a leer no puedes parar, porque siempre quieres saber si el problema que surgió en esa página se solucionará. Aunque a mí no me gusta leer, este libro me gustó mucho.  Candela Cuesta Quintana 2B 

Susana y Sara (2º ESO D) nos presentan "Diez negritos"

"Se trata de una novela policíaca que, aparte de entretener de principio a fin, su lectura nos puede servir como ejercicio mental al obligarnos a hacer deducciones y asociaciones entre las múltiples y enrevesadas pistas que nos presenta Agatha Christie, la ''reina del crimen'', en este libro. La atmósfera asfixiante de una mansión aislada me parece el escenario ideal. Una novela muy buena". Sara Mssaflyam (2º ESO D) Agatha Christie es la mejor escritora de novelas  del genero policiaco y en Diez negritos lo demuestra. Diez negritos es una novela  que me ha encantado. Aunque el primer capitulo parezca aburrido, los demás son más interesantes y el final es muy inesperado. Susana GArcía (2º ESO D)

Claudia Toral (2º ESO B) nos presenta ¡Buenos días, Princesa!

"Este libro es muy bueno. Lo empecé a leer y no quería parar... Y eso que a mí no me gusta leer, ¡pero esta vez me encantó! Está muy bien que vaya sobre un grupo de amigos adolescentes, así entiendes mejor las situaciones de los personajes". Claudia Toral (2º ESO B)

Figuras retóricas por todas partes (2º ESO)

Disponemos de dos presentaciones y dos vídeos: 1º) La figuras retóricas literarias ( pincha en la imagen ): 2º) Las figuras retóricas en la publicidad ( pincha en la imagen) : 3º) Las figuras retóricas en la publicidad ( vídeo ): 4º) Las figuras retóricas en las canciones ( vídeo ):

Carmen (2º ESO B) nos presenta "Crónicas marcianas"

"Crónicas marcianas es un libro que nos muestra lo mejor y lo peor del ser humano: cómo es capaz de conseguir misiones difíciles y a la vez destruir todo aquello por lo que luchó. Es un libro que despierta el interés por la lectura y te sumerge en un mundo fantástico con los mismos problemas que ocurren en el real". Carmen Vázquez (2º ESO B)